Estas son historias que se arrastran hace años y con gusto escribo de esta. La Revoltosa entra a Rancagua con su hijo, merito impresionante de por sí porque avala la calidad genética de un progenitor, y más si es yegua que se para un año. Sin embargo esto va mucho más atrás, varios años, cuando en un rodeo del parque intercomunal veo a la alazana corriendo con su padre, el Talonazo, y la encontré extra. Imagínense el contento de verla entrar a Rancagua con su hijo, fue como una profecía cumplida. Y empezamos a mover los hilos para conseguir la nota que los Salgado fueron tan amables de darnos, como lo entretenido de contar estas historias es que salen millones de méritos, verdades y aprendizaje.
Hilemos la historia desde el principio, el cuento parte con el potro San Matias Talonazo. Este colorado hijo del campeón de Chile Campo bueno 2 y propio hermano del finalista Taimao al ser hijo de la Tertulia, es nieto materno del Arriero que ganara una serie de potros en Rancagua corrido por Mariano Torres en la yegua Mistela, por lo que por la sabana de abajo es consanguíneo de Guaraní. Ese potro fue corrido por buena parte de los Salgado; Nicolás, Felipe y Mario que llegaron con él a Rancagua. El potro es insigne del criadero y murió en sus manos dejando varias crías, incluyendo la Revoltosa.
La Revoltosa, que alcanzara a correr con su padre (ahí cayo en mi retina) es una alazana que no se achica nunca, es regular, valiente y se destaca. Nos cuenta Nicolás que la madre de la Revoltosa no perteneció al criadero, durante muchos años hubo una amistad y simbiosis con Sergio Hernández del criadero Figuron, que en devuelta de las montas les ofrece a los Salgado una cría de su mejor yegua, la Rumbera, una hija del Barbechero y consanguínea del Rigor. Ahí nace la yegua que tenía su genio y era bien acelerada, de hecho se demoraron harto en amansarla, era de un temperamento especial pero una vez que se entregó no paro nunca más, y su corazón la hizo valer, salió corriendo a los 7 años y hoy a los 14 sigue atajando.
Cuando la Revoltosa tenía 4 años por una amistad de muchos años con José Manuel Pozo le ponen potro Principio Concho (hijo del Ramoneo y la Borra por lo que el Revuelo es consanguíneo de la Borra), que corriera por muchos años y fuera finalista en Rancagua. Ahí nace el colorado Relevo que salió distinto a la madre: el Relevo es manso al extremo, casi pavo, y tenía a todos con dudas respecto a lo que iba a ser. Una vez que se trabajó y se empezó a correr se le ve un cambio, el caballo se transforma con el toro.
Respecto al trabajo de los caballos, Jorge Vasquez parte a la yegua en sus primeras enseñanzas y es terminada por Erick Muñoz. El caballo es amansado y trabajado por Erick Muñoz y ahí comienzan su campaña. El primer rodeo de la yegua es en collera con su padre el Talonazo, y se ganan el champion con 32 puntos. Luego acompaña a Nicolas Salgado el gran amigo de la familia Juan Riquelme (Q.E.P.D.) en Talonazo en donde completan pero para los Clasificatorios; la pillan medio guatona y se dan cuenta de que tenía 7 meses de preñez (aun así estuvo a una atajada de llegar a Rancagua). La Revoltosa es la piara de Nicolas Salgado y el Relevo de Felipe, y este año llegan juntos a la monumental.
Nos cuentan que en San Matias se esperaron estos caballos, se condujeron con cuidado, harto tino y ahora los podemos ver agarrando vuelo a la madre y al hijo. Los mancos y los jinetes van evolucionando, y ha sido primordial que se les haya dado el espacio para hacerlo, ese punto concordamos que fue una decisión acertada porque se ve reflejada en el nivel de ambos.
Este es el último año de la Revoltosa, el próximo se va a las crías, ya ha dado suficiente. La madre y el hijo son caballos firmes que dan las 3 atajadas, por lo que, en lo que queda por venir, como equipo de vivir a caballo les deseamos muchísimo éxito, son estas historias las que nos encanta contar y la yegua ya tiene un pergamino para mostrar, veamos que pergaminos nos muestra después.
Colaboración en la Nota: Claudio Jiménez S.