Nilahue “Anacleto”, un perfecto atleta.
Encontrar caballos extraordinarios que se mantengan en su nivel por mucho tiempo es extremadamente difícil, sin embargo, hay algunos (muy pocos) que nos sorprenden año a año, incluso aumentando su nivel. Como grupo encontramos que el potro “Anacleto” cumple con creces el requisito.
Sin ir más allá y poco común en el rodeo, el potro ha completado 9 años seguidos; sin embargo, ha sabido mantenerse en muy buen nivel por muchos años, siendo este 2018 con 17 años, uno de sus mejores años en cuanto a rendimiento. Este año no nos cabe duda que dará que hablar, ya que hoy en día nuevamente está completo en compañía de Huillinco “Estimulado”. Este longevo y espectacular potro se destaca por su gran velocidad, valentía y elegancia a la hora de correr en postura y atajar al novillo. Destacable y llamativo es que con todos los jinetes que se han subido el potro ha andado en un gran nivel (Ricardo y Juan Pablo Stambuk, Pedro Juan Espinoza, Mauricio Toloza, Fernando Gómez, Francisco Mena, entre otros). “Es un potro muy fácil de correr, con la inteligencia y las condiciones que tiene solo hay que dejarlo correr y dejar que haga lo suyo” cuenta don Ricardo Stambuk, su dueño.
Anacleto, potro negro muy buen físico, aunque no mucha alzada, con una cabeza preciosa y muy llamativa (que incluso tiene una pinta en forma de corazón en la frente) hacen notar la concordancia de su velocidad y golpe en las quinchas. Cabe mencionar que el potro se ganó el premio Nacional a la mejor cabeza en las exposiciones. Tema aparte es hablar de su excelente pedigree, al ser hijo de Nilahue “Indiano” (excelente combinación al ser hijo de Pailahuen (Rayo – No me toques) en una hija del famosísimo Huila en la destacada yegua “Iberia”, yegua que está considerada una de las mejores madres del rodeo y que la mayoría de los grandes criadores buscan introducir a sus criaderos), además de ser hijo de Nilahue “Anastasia” (Hija de Estoque (Estribillo – Sembrador), en la yegua “Araucana” (Hija del gran Juguete – Quicio)).

Nilahue “Indiano”, padre de Anacleto
Aquí les dejamos su historia, la cual la familia Stambuk Espinoza nos contó luego de recibirnos de manera excelente como acostumbran ellos:
Alrededor de junio del año 2004, la familia Stambuk fue a un remate en donde estaba el, en ese entonces potrón “Anacleto”, el cual llamó mucho la atención de Bernardita Espinoza Porte (Señora de don Ricardo Stambuk y sobrina de don Eduardo “Yayo” Porte Fernández, destacado zootecnista y jurado de exposiciones), debido a que es declarada fanática del gran potro “Huila” (“de hecho Ricardo me regalo el Nilahue “Indio” de regalo de matrimonio, un hijo del Estoque en la India (Huila en la Iberia), justamente por la misma razón, porque me encantan los Huila, fuimos a un remate y me encantó el caballo… a los 2-3 meses nos casamos y llegó Pablo Oliva con el caballo de regalo sorpresa. Siempre creí en ese caballo, incluso se ganó 2 series en Rancagua y además lo completó mi hijo Vicente Garay).
Revisando los catálogos del remate se toparon con “Anacleto”, este potrillo “endemoniado de inquieto” ya que relinchaba y no se quedaba nunca tranquilo, el cual les causó una inexplicable “chispa”.
*Fotos: (Nilahue “Indio” y Arrayanes de Olmué “Bellaquita”)
Empezaron las posturas y se lo adjudicaron. Terminando el remate y esperando el camión para llevarse al potro hubo algún sentimiento de arrepentimiento debido al temperamento del caballo el cual notoriamente se mostraba como “jodido”. Llegó al campo de los Stambuk ubicado en Olmué y siguió con la misma conducta… Más relinchador y pateador que cualquier caballo que ellos habían tenido.
Decidieron en conjunto (Ricardo y Bernardita), regalarle el potro Anacleto a su hija Antonia con el fin de hacer un bonito gesto. Debido a ello, todos los premios que ha ganado Anacleto se los regalan a ella, “Antonia se ha dejado desde carpas para acampar hasta cajas de herramientas gracias a su potro, que por cierto… lo adora. De hecho, cuando era chica un amigo de nosotros le ofreció cambiarle el potro por una bicicleta rosada con tiritas que era lo que más quería, primero le dijo que sí, pero luego se arrepintió… todavía nos reímos, eso no se nos va a olvidar nunca”, cuenta Bernardita.
Llegó la hora de amansarlo, labor que realizó Pablo Oliva “R: y fue increíble porque a penas lo ensilló Pablo me dijo… este va a ser un gran potro, cosa que nunca se me va a olvidar”. Luego llegó al criadero el destacado jinete Mauricio Toloza el cual lo recibió de la amansa, “fue el que lo hizo completamente, aunque hay otros jinetes como Pedro Juan Espinoza que de todas maneras ayudaron a que el potro sea lo que es”.
La primera temporada lo corrió Juan Pablo Stambuk (hijo de don Ricardo, quien lo corrió de manera excelente) con un potro llamado “Toltén” (Hijo de Muticura “Bellacazo” en la yegua Chicuela, propio hermano de la gran “Bellaquita” de los Stambuk. Esa temporada (2009 – 2010) llegaron a Rancagua aunque no tuvieron mucha suerte.
Al año siguiente (2010 – 2011) lo corrió nuevamente Juan pablo con su gran amigo Shawky Eltit los cuales completaron al potro en compañía de la yegua “Escaramuza” (hija de Cara sucia (Terciopelo) y Juerga (Ratero en domingo).

Anacleto y Escaramuza
Después vino el jinetazo Pedro Juan Espinoza, quien atinó de manera excelente al potro completándolo tan solo en 3 rodeos en compañía del potro “Rucalén” (hijo de Caudaloso – Indiano) en la temporada 2011 – 2012, completándose incluso en la temporada chica. Ese año los potros llegaron a Rancagua e incluso corrieron la final de Chile luego de clasificar en la primera serie libre A con 20 + 6 puntos en el desempate, lo que les valió estar entre las mejores 35 colleras de Chile corriendo 3 toros en la final, un logro no menor.
*Fotos: (Anacleto y Rucalén, temporada 2011-2011)
La temporada 2012 – 2013 fue casi en su totalidad una temporada soñada… Acolleraron a Anacleto con el potro “Estrellaso” (Hijo del gran “Estrellero”, 3er campeón de Chile), haciendo una collera muy pareja. Rodeo al cual iban ganaban, incluso recordamos que en uno de estos rodeos que ganaron Juan Pablo se accidentó y nos cuenta don Ricardo: “ Aturdido totalmente en el 3er toro le puso 7 a la mano en Estrellaso, si no me equivoco quedaron con 29 en 3 toros, y luego de darnos cuenta como quedó Juan Pablo tuvimos que subir a otro jinete por emergencia. Ganaron el rodeo, pero lamentablemente los puntos quedaron asignados al otro jinete por lo que tuvimos que salir a ganarnos otro rodeo y gracias a Dios lo hicimos”.
Ya en los clasificatorios se notaba el gran nivel de los potros; aunque no fue fácil clasificar para la final de ese clasificatorio en Melipilla, mostraron su gran calidad al iniciar el primer toro con una carrera perfecta, en donde Anacleto marcó 8 a la mano. Ese clasificatorio quedaron en segundo lugar con 33 puntos buenos, mostrando todas sus condiciones y calidad.
El punto negro de esta temporada fue que “ Antes de Rancagua para afinar los potros les echaron unos toros en una medialuna fuera de la casa y bajándose del camión, Anacleto se nos lesionó de una mano… pudimos haberlo infiltrado y llevarlo a correr igual, pero por el cariño y con todo lo que valoramos al potro no lo permití, ya que era un potro relativamente nuevo y sabía que si lo cuidábamos podía durar corriendo muchos años mas, de hecho eso fue hace 6 años y hoy en día el potro esta completo…”, cuenta don Ricardo.
De todas maneras, ese año se ganaron una serie en Rancagua y fueron finalistas en otra collera (Indio y Rebelde II). Aunque sin duda fue un hecho lamentable la lesión de Anacleto ya que para todos nosotros, como público, la gran mayoría teníamos la certeza que ese año peleaban la final de Chile.
(*Fotos: Indio y Rebelde II)
La temporada siguiente (2013 – 2014), ya recuperado, como era de costumbre el potro volvió a completarse en pocos rodeos para llegar al clasificatorio de Melipilla y clasificar en tercer lugar en la segunda libre A con 19 puntos buenos, corriendo 2 toros esa final en Melipilla.
Ya en Rancagua los potros se destaparon atajando y debido a ello, clasificaron para la final de Chile ganándose nada menos que la segunda serie libre A con 27 puntos buenos, viéndose en un gran nivel ambos potros. Esa final de Chile corrieron 3 toros, muy cerca de entrar al 4to animal (quedando con 20 puntos buenos, cortándose de 23 buenos para el 4to animal), muy buen resultado a pesar que se quedó con la sensación de que les faltó fortuna en esa final, ya que jinetes y potros andaban en un muy alto nivel. “La verdad los potros tuvieron una excelente actuación… se ganaron una serie en Rancagua y corrieron 3 toros y aun así no estuvieron en el ranking a pesar de que otros caballos que no se ganaron series y corrieron un toro en el champion si estuvieron, sinceramente nos sentimos un poco perjudicados, pero son cosas que pasan”, contó don Ricardo.
Luego de todos estos éxitos el potro se volvió a completar la temporada 2014 – 2015 en collera con Estrellaso, pero don Ricardo es consecuente y sincero respecto a su potro: “Ese año cometimos el error de que lo corriera alguien super joven con menos experiencia y fue lamentable porque el potro no se vio bien, tuvo un bajón y no pudimos llegar a Rancagua”.
La temporada 2015 – 2016 volvió Mauricio Toloza al criadero “Arrayanes de Olmué” y aunque nuevamente completaron el potro nuevamente junto a Estrellaso, no tuvieron fortuna en los clasificatorios.
El año siguiente (2016 – 2017) la familia Stambuk decidió cambiarse a la asociación Osorno y contratar al jinete Fernando Gómez (hijo del conocido “paleta” Gómez). Nos cuentan que el potro volvió rápidamente a su nivel, incluso ganando un rodeo con 40 puntos en compañía de Estrellaso. “R: Fernando Gomez influyó mucho en el potro, él le encontró la horma de trabajo para que volviera a ser lo que era antes así que estamos muy agradecidos de él”. Lamentablemente tampoco los acompañó la suerte en los clasificatorios pero el potro mostró un gran nivel.

J.P Stambuk y Fernando Gómez
La temporada que acaba de pasar (2017 – 2018) llegó Francisco, “Pancho” Mena al criadero y cuentan que le agarro totalmente el hilo tanto en el trabajo como en la medialuna. Empezaron muy tarde la temporada y lo completaron junto a Estrellaso en tan solo 4 rodeos. Ya en la serie potros del clasificatorio de Batuco fue un real espectáculo poniéndole clarísimos 4 puntos buenos en la primera llegada, 3 puntos buenos a la mano de atrás para cerrar el 3er toro con clarísimos 8 a la mano, marcando así 15 puntos en tan solo 3 toros. Eso les valió clasificar en 2do lugar con 20 puntos.
En la final de Batuco pelearon un puesto en todo momento, corriendo el 4to toro con Anacleto a un altísimo nivel partiendo el primer toro con 7 a la mano para luego matricularse con 4 puntos buenos a la mano de atrás, matriculándose con 11 puntos en 2 toros.
Ya el Rancagua, en el campeonato nacional abrió el primer toro de la serie potros con 6 a la mano, luego parchó al toro de 4 a la mano de atrás, y en el tercer toro volvió a mostrar toda su calidad y potencia marcando 7 a la mano, Corrieron el 4to animal de esa serie potros con Anacleto mostrando un nivel superlativo, marcando 17 puntos en los primeros 3 animales y figurando como uno de los potros mas vistosos del Campeonato nacional de Chile 2018.
En el resto de las series no tuvieron mucha fortuna, pero de todas maneras Anacleto figuró de gran manera y mostró nuevamente su calidad y longevidad.
Esta temporada (2018 – 2019) como es de costumbre, nuevamente completó en 3 rodeos en compañía del experimentado caballo Huillinco “Estimulado” (hijo de Estimado (Esperando – Que mas da) en la yegua Consentida (Entrevero).
Reproductivamente pudimos notar que hereda su sello y buen físico, ya que conocimos alrededor de 7 hijos los cuales denotan lo ligador del potro. Nos cuenta don Ricardo que no le han puesto tantas yeguas, pero se han preocupado de que sean buenas. “Por ejemplo, le pusimos la “Chicuela”, que es una yegua hija de Chicuelo (Inocente) en una madre Ganadero (Nunca en Domingo). Esa yegua me ha dado todo bueno, incluso de los hijos corriendo dos llegaron a Rancagua (Bellaquita, ganadora de la serie mixta en Rancagua, y Toltén, participante del campeonato nacional), tambien con Anacleto nos dio la yegua “Esperanza” que es la yegua que actualmente estoy corriendo yo. Es muy parecida a su padre, hace todo con facilidad, ya nos hemos ganado series e incluso hemos corrido mas de un 4to animal en ella. Aunque de todas maneras la he esperado harto y la llevo super despacio todavía, la yegua pone mucho de su parte y de sus condiciones. Es una yegua que me encanta”.

Los arrayanes de Olmue “Esperanza”
También le puse la Talavera (madre de Tandeo, ganador de serie potros con récord acompañando a “Estafado”), y la “Armonía”, una propia hermana de la Bellaquita y a esa cría le puse “Anacleto II”, porque es idéntico a su padre, pero en coipo (y a un hijo de la Chicuela en el Estrellaso le puse Estrellazo II en honor a la collera). Actualmente tenemos 2 yeguas preñadas; la yegua “Tapada” (hija de Trenzado en madre colibrí, participante del Campeonato Nacional) y una hija de la Chicuela en el Estrellaso … en fin, de lo poco bueno porque en esta zona cuesta un mundo criar.” concluyó Stambuk padre.

Anacleto II y Estrellazo II
Don Ricardo nos cuenta también que las crías del potro son muy similares a su padre tanto en genio como por condiciones y que incluso “llegó un arreglador una vez y trabajó una hija de Anacleto por la mala y no le fue muy bien, lamentablemente esa persona no me sirvió y por lo mismo prescindí inmediatamente de sus servicios. Lamentablemente yo encuentro que alrededor de hace 15 años, en general la gente solo busca resultados y ya no hay tantos arregladores ni empezadores de caballos que habían antiguamente; lamentablemente cuesta mucho encontrar buenos arregladores y muchos caballos extraordinarios se pierden”.
“R: El potro está totalmente sano, fuera de la lesión anteriormente mencionada nunca ha tenido una dolencia, y a pesar de sus 17 años yo creo que lo vamos a correr un año más, aparte el potro las aguanta todas… El que lo corre ataja y lo hace a voluntad de él. Tenemos dosis de semen por cualquier cosa y estamos felices porque tenemos la suerte de que actualmente tenemos un campo en Osorno y se nos va a hacer menos difícil esto de criar”.
Para finalizar, agradecemos a la familia Stambuk Espinoza por compartir esta linda historia con nosotros, además de su simpatía y buena disposición.
Aquí, solo una muestra de Anacleto…
(*Video: Gentileza de videos de rodeo chileno, Rodeo en vivo tv y Rodeo tv, a quienes agradecemos)
Como equipo de vivir a caballo les deseamos la mejor de las suertes a la collera deJuan Pablo Stambuk y Francisco Mena en Estimulado y Anacleto que este año correrán los clasificatorios, no nos cabe duda de que van a dar espectáculo y que Anacleto seguirá mostrando su calidad y condiciones vaqueras.
Gracias totales. Claudio Jiménez Soto y equipo vivir a caballo.