
Santa Elba Bellaco
Muchos factores enseñan que en la genética la cosa no es cierta, mucho puede afectar. La única forma de saber a ciencia cierta es probando y a lo largo de la historia hay varios ejemplos que ilustran este punto; los propios hermanos no son iguales y no se reproducen de la misma forma, los padres no se parecen a los hijos o se parecen mucho a unos y no a otros, los nietos se parecen a los abuelos, dos caballos lindos dan un caballo feo, dos caballos malos dan un caballo bueno, y así podríamos seguir con las excepciones por un buen rato. Sin embargo muchos ejemplos pueden ser normalizados mediante la genealogía y eso es lo que buscamos, equivocarnos menos. En el juego de achuntarle al caballo cuando se ve el pedigree, uno a veces se acerca, y a veces ni cerca.

Tren Tren Amargura
La parte 1 de este tema la comenzamos con los ilustres hijos de dos GRANDES de la raza como lo son Santa Elba Bellaco y Tren Tren Amargura. Banderilla, Bandolero, Satanás, Cadejo, Filtrado y Entallado fueron los 6 propios hermanos, de algunas características en común, y otras que los diferencian; la mayoría fueron corridos y reproducidos, por lo que podemos ver evidencia empírica de lo que se habla. Todos chocadores, valientes, caballos de calidad que estuvieron a la altura de su estirpe, pero caballos distintos y que produjeron distinto también. Acá presentamos la descendencia de dos ejemplares de gran poder de liga, y de trascendencia para la raza, que tienen un linaje en sí, pero que juntos fueron excepcionales.
La Amargura pertenecía a Don Ernesto Pavéz que se la pasa a don Farolito en medieria, ahí Farolito saca el Bandolero, el Satanás y la Banderilla y don Ramón el Cadejo, el Filtrado y el Entallado nos cuenta don Alfonso Navarro. Cuando se va don Farolito la Banderilla se queda y es tercera campeona de Chile y se le siguen sacando crías a la Amargura, la yegua parió hasta los 25 años y vivió hasta los 29. Tuvo además crías con el Mal Rato, el Taco y el Rival en los criaderos Santa Elba, el Aromo de Pichidegua y La Burla.
Llamamos a Don Alfonso Navarro pa que nos contara de los mancos con los que fue Vicecampeon de Chile. Nos contó que corrió a 4 propios hermanos; Cadejo, Filtrado, Banderilla y Entallado. Con Cadejo y Filtrado fue Vicecampeón de Chile con Juan Pablo Cardemil el 96, con Banderilla Tercer campeón de Chile con su papá, Fernando Navarro el 95 en compañía de Cureña y el Entallado fue el primer caballo que movió en rienda en Rancagua. Todos eran lindos caballos; el Cadejo, el Filtrado y el Bandolero fueron sello de raza en Clasificatorios. Todos tenían en común que les encantaba correr, atajadores, valientes, chocadores, desplazados pero tenían diferencias individuales, fueron 5 machos y una hembra y los 5 machos fueron bonitos.
Santa Elba Filtrado: Cuando se habla del gran Filtrado uno se da cuenta de que este pequeño de corazón gigante tiene una historia maravillosa. El Filtrado llega pasados los 4 años por primera vez a Rancagua y corrió hasta pasados los 20 cuando llega con los retoños de Cristian Leiva. Llegó desde 1993 al 2003 a Rancagua, y del 2004 al 2005 completó.
La huincha marcaba 1,32 a la cruz pero eso nunca fue razón pa hacerle asco a ningún tipo de toro, con todos rendía. Le gustaba correr encanchado y ojalá novillos grandes, y ahí los colgaba. Fue además bueno de rienda, llegó a Rancagua y se ganó un clasificatorio. Se destacaba por ser manso y de buena boca. Pese a su porte era muy bonito y fue sello de raza en varias ocasiones y en la reproducción es otra arista en la que rinde, el Fajo de la Capellania que fuera sello de raza en el Nacional, la gran madre Santa Elba Filtrada, y el Pirquinero, entre varios nuevos que se vienen en camino, sus hijos además han tenido muy buenos resultados en las exposiciones.
Como anécdota don Chiqui nos cuenta que después del Vicecampeonato el 96 se topan con un veterinario amigo y le juegan una broma, le preguntan muy preocupados por este manquito si podía servir pal rodeo. El diagnóstico fue lapidario, por chico no iba a alcanzar los toros y les iba a dar ventaja a los otros caballos. Cuando le dijeron que era el Vicecampeón Filtrado no lo podía creer, se veía más grande decía!, y se hacía grande cuando salía el toro. Estuvo 4 veces en el Ranking.
El Aromo de Pichidegua Satanás: Este potro colorado fue bueno de vacas. Fue hecho por don Nicanor Molina y se comenzó a correr en La Esperanza. Llegó desde 1993 a 1998 a Rancagua. Criado por el gran arreglador y Jinete don Farolito Fuentes, su verdadero sello lo dejó en la reproducción; produjo hijos excepcionales, sobre la media y muy recordados por la afición.
Era famoso por su genio, el de carácter mas fuerte de los hermanos. En la reproducción; Soñador, Vice campeón de Chile, Augurio y Beleidoso, fallecidos tempranamente pero caballos de unas condiciones que los dejarán en el recuerdo de la afición, la gran madre Simpatía, una de las mejores madres y abuelas de este ultimo tiempo, el longevo Satánico, Sádico, Hechicero y tantos mas lo dejan como un reproductor muy trascendente para la raza.
El Aromo de Pichidegua Bandolero: Este potro criado por don Farolito poco alcanzó a estar en Chile, fue vendido a Brasil, sin embargo la descendencia que dejó fue trascendente. Estuvo con los Pozo en Talca donde se le alcanzaron a sacar algunas crías que luego tuvieron renombre. Fue sello de raza en el Clasificatorio de San Carlos y llegó a Rancagua.
Fue padre del Campeón de Chile Peumo, de Bonete, Barrilete, Puyazo, Bandio, Bandido y Bandolera. Pocos hijos alcanzó a dejar en nuestras tierras pero su descendencia le acreditan los pergaminos, fiel hijo de su padre y de su madre.
Santa Elba Cadejo: El Cadejo se hizo famoso corriendo con su propio hermano Filtrado, fueron Vicecampeones el 96 y llegaron al cuarto el 97. Partió corriendo con el Bracero y culminó con su hermano hasta que se lesionó. Llegó de 1992 a 1997 a Rancagua. Le encantaba correr, pero para estar amarrado se ponía más inquieto.
Fue sello de raza, de buena alzada, como de 1,40, muy bonito y completo, y en la reproducción ha andado muy bien. Su hijo Candil, longevo y varias veces finalista, Destacado, tercer campeón de Chile, su hijo Rastrojero actual tercer Campeón de Chile, su hija Corteza de buen desempeño en rodeos, la alazana Promesa gran yegua finalista, Cadejilla, su hijo Alharaco campeón de la rienda y espectacular en el rodeo, además de buen reproductor, su hijo Lonco finalista, y tantos más. 2 veces en el ranking.

El Aromo de Pichidegua Banderilla
El Aromo de Pichidegua Banderilla: Don Chiqui nos habla de la Banderilla, con ella fue tercer campeón de Chile en compañía de su padre Fernando Navarro montando a Cureña. Fue una yegua de buena envergadura que lamentablemente se lesionó en su mejor momento en los clasificatorios corriendo la final en 1996, y se vendió para las crías. No dejó mucha descendencia. 6ta en el ranking de 1995.
Santa Elba Entallado: De este caballo nos destaca su boca y su tipo, corría bonito. Fue el primer caballo que movió en rienda en la monumental en 1995, ahí

Santa Elba Entallado
cuenta que iba super confiado hasta que entra a la medialuna y piensa “en que me metí?”, hicieron una buena actuación y con 49 puntos sacaron el tercer lugar saliendo el primer lugar con 51, y desde ese momento se motivó en serio con la rienda. Era un buen caballo de vacas que llegó a Rancagua el 1996 con Juan Pablo Cardemil con el Chispazo como potros nuevos, y el 2000 con Manzur y Morales, además tuvo buenas actuaciones en el rodeo Universitario. Terminó corriendo con el Monarca con los Barros de Melipilla. De su reproducción poco, por que fue capado.
Video: Bandolero, Satanás, Banderilla, Cadejo, Filtrado y Entallado.
Avalando a lo dicho nos damos cuenta de que en la reproducción la cosa no es cierta, no por ser hermanos van a ser idénticos. En estos propios hermanos tenemos morfología, características, reproducción y temperamentos en algunas cosas parecidos y otras distintos. Sin embargo una cosa es cierta, la manzana no cae lejos del árbol, y todos fueron fieles hijos de sus padres.