Tota como le digo yo es una yegua negra con las patas blancas, como si tuviera calcetines, criada por don Gonzalo Vial. Morfológicamente es una yegua grande, de 1,43, fuerte, de buen centro, tremendas piernas, una buena yegua. La verdad es que es mi regalona y es que tengo muchas razones para quererla.

Su padre es el Ladino, que fue finalista, de ranking y buenísimo. El ladino es hijo del Estribillo 2 (que fuera campeón de Chile) en la Orgullosa, buenísima y conocida en su tiempo yegua de Lo miranda, hija del Roto choro (un hijo del No me toques) en la Felpa. La Felpa es aparte porque se va a mencionar mucho en esta reseña, al ser hija del Salteador en la extraordinaria Segadora, por lo tanto hermana materna del Morocho, Pelusa y Esperanza. El Morocho es abuelo materno de dos campeones de Chile (El ya mencionado Estribillo 2 y el Lechón) y la Pelusa y la Esperanza muchos dicen que fueron de las más funcionales hijas del Estribillo, además de excelentes madres al provenir de la Pelusa el Ramoneo, el Rebenque, Bandido, Porfia y varios más conocidos y de la Esperanza el muy conocido Lamentado y la Rebuscada. 13600027_10153911342468860_1238051464081393446_n

La madre de la Hazaña es la Pamplina, una hija del Coraje. El Coraje nos lleva de nuevo a la Felpa, y para profundizar más a la Felpa, es la madre de la Intención (madre del Charro viejo), la ya mencionada Orgullosa y del Lamento con el Bellaco. Habiendo cubierto a la Felpa hablaré del Pial, padre del Coraje. El Pial es padre del Corsario que fuera campeón de Chile y abuelo materno del Remehue, además de ser finalista el mismo y tener también sus méritos funcionales (creo la collera era Onofre- Pial). Además es hijo del conocido Picunto, línea de Curiche al provenir del Flotador. El Coraje es de la zona y le he visto caballos bien interesantes, dicen que son muy livianos y habilosos, y como condensa sangre antigua y más encima de Curiche me llama la atención. En la competencia se lesionó, me decían que era extra.

Aparte voy a hablar de su Abuela materna, y es que por mañas de uno, lo primero que hago al ver un caballo es irme por la línea de abajo de su pedigree para ver para donde llega. Su abuela materna, la Sediciosa en domingo es propia hermana de Chamico, Borracho en Domingo, Afuerino y Director, e hija de la Damajuana. Tendría para un buen rato para hablar de la Damajuana, y esta línea de los Colibrí, pero quedemos dándo énfasis en la funcionalidad de sus hijos.

La verdad es que las líneas de sangre son muy entretenidas porque predisponen (no necesariamente predeterminan) para ciertas características. En el caballo chileno las líneas están muy delimitadas y tienen características muy definidas y en el caso de la Hazaña su genética la acusaba y fue una buena herramienta para salir adelante.

Por su abuela Colibrí se sabe que son caballos de temperamento y que hay que buscarlos por las buenas. La verdad es que mi negra y su genio más de una cana me sacaron, sobre todo al principio cuando no nos entendíamos tan bien, pero luego de sacarme la rótula dos veces y tener que recurrir a cada herramienta para calmarme y calmarla, obtuve lo que muchos de los fanáticos de las líneas del Colibrí abogan, una compañera de tomo y lomo. Tota nació por que para calmarla cuando se me enojaba y se me aceleraba, yo le decía toooooooo toooooooo taaaaaa taaaaaaa que es un registro más grave de voz que calma a los caballos, ahora cuando le digo tota me reconoce.

dc Por sus líneas que son livianas, por las características que dicen de los caballos de Curiche, por lo que se sabe de los Estribillo y lo ya mencionado de los Colibrí, tuve claro que la velocidad la tiene en su genética, y me dedique a trabajarla al tranco y al trote, lo que es clave para un caballo acelerado. Hilando más fino, en su momento vi algunos hermanos que al trote levantaban harto las rodillas, por lo que la dejé coordinarse solita  y la trabajé para que no se pegara. Si uno maneja los antecedentes se puede tener una guía, después la vida te da sorpresas.

La verdad es que con la Hazaña tenemos una historia que guardo cerquita. Fue la primera yegua que he arreglado, y fue tanto tiempo y procesos juntas que uno no puede obviar el vínculo que se forma. Ella y lo que me costó que me cambiara la disposición para el trabajo es una de las razones por las que soy una apasionada del arreglo, y al ser una apasionada del arreglo, una optimista por la vida. Y es que el proceso por el que pasamos, de una yegua que no sabía nada a lo que es ahora es uno de los procesos más lindos y gratificantes que he vivido. No puedo evocar aún algún logro que pueda siquiera competir con el orgullo, la plenitud y la emoción que siento cuando la veo andar bien. Lo entretenido es que nos queda mucha vida por vivir.

Si tiene un caballo así téngale paciencia, son esos caballos medios idiotones los que cambian una cosa por la otra, lo que les falta en paciencia les sobra en corazón, y a mí me faltaría tiempo para contar como mi tota da aunque no tenga.