Los 4 días de nacional nos mostraron caballos interesantes por millones, sorpresas, aprendizaje y lecciones. Sin embargo como no hay que abarcar tanto para poder apretar la cincha, vamos a hablar de las sangres de las 6 colleras que llegaron al cuarto animal; Campeones, Vicecampeones, Terceros campeones, y todas las colleras que llegaron donde la brasa estaba más fuerte, y tenían opciones de agarrar podio.
Partamos por los Campeones, collera que nos alegra de ver triunfar, por la cualidad de sus jinetes y la calidad de sus caballos y vayamos descendiendo.
Logroño Onofre: Es un caballo de 15 años que lleva harto tiempo dando vueltas, y me atrevo a decir, no ha bajado su calidad. Su padre el Olvido, es el mismo padre del Ollín y su madre la Picardía, una hija del Picardo (Estribillo en madre Picaporte) en una hija del Puma y la Balita. Fue Campeona de Chile en 1959 la collera de Eduardo Siebert y Raúl González de Ña Popa y Balita. Muy bien corrido por Bruno Rehbein.
Santa Laura Buen Tipo: Caballo maestro, de 14 años que se las atajó todas y marcó nuevo record en la monumental. En la final todas las atajadas que hizo fueron de 4. Su padre el Peregrino fue finalista y es hijo del Campeón de Chile Bellaco en la finalista Cuchi cuchi, que es hija del Rival. Su madre la Resaca es hija del Tri Campeón de Chile Reservado en una hija del Jefe de raza Taco. Corrido magistralmente por Juan Antonio Rehbein
Agua de los Campos Timbero: Como caballo viejo vimos a este bayo hijo del Campeón de Chile con record de puntaje Malulo en la varias veces participante en Rancagua y propia hermana del Bicampeón de Chile Pretal Sauzalita. El padre de la Sauzalita, la Amanecida Esperando es un eficiente hijo de Estribillo, y la Sauzala, de las mejores sangres del Agua de los campos antiguo, abundante en Curiche. Muy bien conducido por Gonzalo Abarca.
Agua de los Campos Dispuesta: De las ultimas hijas del Esperando, esta yegua de 13 años es hija de la Doña Cucha, una hija del finalista Lamentado (Hijo del Bicampeón Papayero en la tercera Campeona Esperanza) en la finalista Promoción, por lo tanto hermana materna de la gran madre Recesión. Doña Cucha se matriculó con la Dispuesta y el caballo Cuchito en Rancagua. Bien corrida por el debutante en Rancagua Gonzalo Zunino.
La reposada Rastrojero: Ya le habíamos hecho nota a este hijo del Vice campeón de Chile Cadejo, en la Espatúla, por ende nieto del Campeón de Chile Esquinazo en madre Viento Sur La Reposada Rastrojero, todo un Crack.!. Campeón del Clasificatorio de Pemuco y muy bien conducido por Diego Pacheco este caballo lleva varios años en la palestra y parece ir ascendiendo en calidad. Rastrojero tiene 13 años.
Claro de luna Adjunto: Buen potro hijo del tercer campeón de Chile Plebiscito en la finalista Cureña, por ende nieto materno del campeón de Chile Esquinazo en la Cantera. Propio hermano del finalista Capataz y del participante en Rancagua de este año Dirigente. Muy bien aprovechado por Felipe Undurraga y ganador del clasificatorio de Pemuco. Adjunto tiene 10 años.
Santa Isabel Compañía: Varios años lleva en movimiento esta hija del Campeón de Chile y Longevo Escorpión, e hija de la Agora que 2, hija del Cambalache y la Campeona de Chile Agora que, por ende hermana materna del finalista Dedal. Compañía tiene la particularidad de tener 14 años y 4 hijos por reproducción normal, incluyendo a Campañazo y Compañero. Conducida como nunca por Emiliano Ruiz.
Las Cienagas Artillera en Domingo: hija del gran Artillero en domingo, y por ende nieta del buen Quema ropa en Domingo. Su madre Mucha niña es hija del Mucha pinta (Bellaco y Bandada) en la Dorotea, hija del Escándalo en la Bramera por ende descendiente por línea materna de la Pistolera, madre de El ideal Roto choro. La Mucha niña llegó a Rancagua con la Compañía. Muy bien conducida por Jose manuel Toledo. Artillera tiene 11 años.
Lo miranda Imagen: Hija del finalista Truan, por ende nieta del Bicampeón de Chile Canteado y la gran Barquilla. Su madre, una hija del Finalista Ofensivo, nieta del Campeón de Chile Lechon y descendiente por línea materna de la las mejores sangres de la Mañana al descender del Juguete y la Lavandera. Nos alegró en demasía volver a ver en estas instancias al gran Chiqui Navarro que le supo sacar provecho a su yegua para llegar a 31 puntos. Imagen tiene 9 años.
Lo miranda Huasito: Hijo del Finalista Lamentado, por ende nieto del Bicampeón de Chile Papayero en la tercera de Chile Esperanza. Su madre hija del Coraje (Pial y Felpa) en la Clarinada, hija del Jefe de raza Taco y madre del Obligado. Muy bien conducido por Cristian Ramirez. Huasito tiene 10 años.
Palmas de Peñaflor Paredon: Hijo del Espejo en la Trama por lo tanto propio hermano del fallecido Puchaura Esperando. Ostenta lo mas directo de la combinación de Taco con Estribillo al ser nieto de ambos Jefes de raza, y con la Primavera, hija del Refuerzo y la gran madre Piedraita incluida en la ecuación. El Espejo ha eclosionado estos últimos años como reproductor, con varios hijos en altas instancias. Bien conducido por Alfredo Moreno. Paredon tiene 10 años.
Palmas de Peñaflor Portento: Se las mandó todas este barroso hermano paterno del Paredon al ser hijo del Espejo en la Confusión, por ende nieto materno del buen reproductor Capuchino, y descendiente por línea materna de Bellaco, Salteador, Rival y la gran madre Grito al viento, madre a su vez de Calulita y Lindaza. Muy bien conducido por Luis Eduardo Cortes, previo ganador del Movimiento a la rienda. Portento tiene 10 años.
Y ese es el computo del cuarto animal, varias cosas llaman la atención para destacar. El éxito de la combinación de Taco con Estribillo está presente de alguna manera en la mayoría de los ejemplares. Otra cosa, todos los caballos descienden de grandes yeguas en la competencia o grandes madres.
Destacamos también la edad de los caballos por el gran merito que es tener un manco longevo y que cumpla, en un deporte física y emocionalmente muy exigente para los caballos, es gracias a la calidad del manco y al tino de la gente involucrada que se llega a estas instancias. Y si un caballo es bien conducido con los años se pone mejor, lo vimos en los jinetes que supieron sacarle lo mejor a cada uno de ellos.
Agradecemos por el espectáculo y comienza una nueva temporada, son nuevas cartas (y algunas viejas). Por mientras les deseamos la mejor de las suertes a todos los que quieren a nuestro maravilloso caballo.