La realidad de nuestra zona está complicada, la vida nos tiene bailando con la fea y las cosas se vienen duras para las provincias de Cardenal Caro y Colchagua.
Esta zona insigne del campo Chileno ha visto a sus tierras, sus construcciones y su ganado arrasados por lo que proyecta ser el incendio más grande de la historia de Chile. 
Los focos del Perdigadero que abarca cerca de 18000 hectáreas en la comuna de Paredones, el de Nilahue Barahona que abarca cerca de 38000 hectáreas en las comunas de Pichilemu, Marchigue y Pumanque, el foco rincón de Yaquil 2 que abarca cerca de 8000 hectáreas en las comunas de Santa Cruz, Peralillo y Palmilla y el de las Garzas se mantienen aún activos y tienen a nuestra provincia en un solo y gran infierno.

 

El medio de sustento de la gente de la zona es principalmente el campo, el campo es su vida y su vida es en el campo. La agricultura y la ganadería de bovinos, equinos y caprinos son ejes importantes de la economía de la región, y muchas familias viven de ese sustento. La supervivencia del ganado y la crianza se ven comprometidas. Por ejemplo en la comuna de Marchigue y Pumanque el 80% de la pastura de animales ha sido quemada y el ganado que se ha logrado salvar se encuentra sin qué comer, y permanecerá en esa situación hasta si tenemos suerte julio (además un 60% de la fuerza productiva afectada). Los fardos que están llegando como ayuda principalmente de gente solidaria se consumen, el ganado come todos los días y ni siquiera han sido extintos los focos para comenzar el proceso de reconstrucción.

Cardenal Caro es la asociación a la que pertenezco y la que me enorgullece. No somos criadores grandes y lo que vamos construyendo es con harto esfuerzo y tesón. El año 2018 nos toca organizar el nacional de criadores que con más cariño y esmero forjaremos, hemos sido golpeados pero no tumbados y vamos a trabajar para que sea una fiesta digna de nuestra maravillosa zona y nuestro extraordinario Caballo Chileno. El próximo año estaremos parados con gracia celebrando junto a todos ustedes, haremos nuestro mejor esfuerzo.
Los recursos están complicados, el avance del fuego ayudado por la demora de la cooperación y las medidas pertinentes nos tienen sobrepasados y adoloridos viendo tanta destrucción y sufrimiento. Hay muchos recursos que faltan y en el futuro van a faltar más pero en la unión esta la fuerza y nosotros como huasos hemos demostrado estar unidos cuando la cosa se pone dura, somos comunidad y juntos crecemos, volvamos a hacerlo!.

Aún hay fuego en nuestras almas  y en esto no estamos solos. Ayudémonos todos, juntos hemos sido capaces de mucho, seamos capaces de más!.

Lo que principalmente se necesita es forraje y alimentación para el ganado ya sea fardos de ballica, trébol, alfalfa, etc.,cierres perimetrales con postes y malla ovejera ya que eso se quemó todo, harinilla , alimento concentrado y avena.

Para ayudar a Marchigue existe una cuenta corriente en el Banco Estado N° 415 090 073 80 rut 69.091.300-3 correo electrónico tesorería@munimarchigue.cl

En Pumanque se abrió una cuenta corriente del Banco Estado número 41509006235, rut: 69.090.800-k de la Municipalidad de Pumanque.

La misma municipalidad de Marchigue está recibiendo la ayuda, y si la distancia es inconveniente puede traerlo a Graneros a mis tierras como lugar de acopio  y lo mandamos para allá. Tenemos a varios de nuestros socios de cabeza en el siniestro (que apropiada la palabra) que pueden coordinar y dar información.

Raul Contesse

+56993457249

Y si no puede mandar directo a la zona o tiene algún inconveniente comuníquese conmigo

Amaya Busto

+56998450832

Muchas gracias!