On José Antonio Roto Pobre, el potro del gran “Matador” Sánchez como es conocido en el medio corralero, se lució en el reciente selectivo de San Fernando, en su zona, la del Valle de Colchagua que se destaca por su calidad vitícola. Y es que este potro hace similitud con aquel brebaje, ya que el negro es como el vino, y cada vez lo vemos mejor.
El Roto Pobre hace un buen tiempo que ya es conocido en el medio, con notables participaciones en los rodeos mas importantes del país. Un potro muy diestro, bonito, vaquero, y que hace un excelente binomio con su jinete don Omar, juntos dan espectáculo. Quien está en la medialuna viendo correr hasta deja el celular de lado porque ahí le toca a El Matador; a todas velas como lo hacía con el gran Parrandero, atravesado con el griterío de la gente que lo quiere y la collera haciendo lo suyo que es regalar espectáculo.
Al adentrarnos en la sangre de este lindo cariblanco, nos encontramos con que es hijo de Tanumé Parrandero, extraordinario de corrales, que a dado a los finalistas Trigal, Curaita, Ñantuca entre otros; y que a su vez es hijo de Santa Elba Contagio (Esquinazo / Armonía). Líneas muy potentes ,ya que Puchaura Esquinazo, Bi campeón de Chile de rodeo, ha sido uno de los mas importantes hijos de Estribillo con machos y hembras de renombre, y la madre del Contagio, la yegua El Pequén Armonía tiene una descendencia de calidad probada, de ahí viene la Armónica y la Censura que dio todo bueno. Luego nos encontramos con que la madre del Parrandero es la Tanume Pinturita (Periguero /Pirueta), yegua barrosa que llegó a Rancagua Omar con el recordado Jonatan Sánchez.

Cacarita
Por la línea materna el Roto Pobre es hijo de Santa Ema de la Aguada Limonada, que según nos cuenta don Omar fue regalada de potranca por don Rodrigo Cardoen, una vez amansada solo se dedicó a las crías. Esta a su vez es hija de La Aguada Mapuche, potro mulato que fuera uno de los primeros compañeros de Parrandero en Nacionales, hijo del famoso Santa Elba Bellaco en una yegua que tuvo muy buenas campañas como lo es Los Tiros Estampilla hija del Franqueo (Faustino). La madre de Limonada es El Ideal Curaita adquirida para crías en La Aguada al ser hija del gran potro Curanto (Tequila) en la vice campeona de Chile Río Claro II Cacarita (Guardián / Apaltina).
Como vemos Roto Pobre tiene tremendo respaldo paterno y materno como para justificar su calidad, algo que su criador lo sabe y es por eso que nos comunicamos con el para que nos conversara de su potro, quien como padre orgulloso cuando su hijo saca buenas calificaciones, nos habla alegre y con cariño de su regalón:
“El Roto Pobre es hijo de el Parrandero, ese bayo que me dio tantas satisfacciones, muy re bueno, en la Limonada que me la regalaron potranca, después la amansé y como tengo poco tiempo para mis caballos la dejé para las crías. Esta yegua aparte del Roto Pobre me dió a la Ricurita (Trigal) que se ha visto bastante bien, al Roto Rico (Relindo) que fue con el que me gané la mejor atajada del champion de los criadores, como ve la yeguita ha dado. Volviendo al potro, de nuevo me lo amansó Andrés Salas, de ahí me lo postureaban los chiquillos y yo le hacía algo poco después de la pega. Ya corriendo lo prestaba a los amigos, como estaba contratado no lo sacaba a correr. De ahí cuando estuvo mas fogueado lo acolleramos con el Perdonado junto a Diego Pacheco, llegamos a Rancagua luego de ganarnos la mixta en el clasificatorio de Melipilla (2013). La próxima temporada lo juntamos con el Estrujón de don Cesar Nuñez que es un siete conmigo y un muy buen patrón, con el también llegamos a Rancagua, pero no tuvimos suerte. Después se completó con la Plebeya con don Juan Pablo Mayol, clasificamos para Rancagua y en la ultima libre cuando ya parece que estaba todo perdido ¡hasta carrera perfecta nos mandamos oiga!… entramos a la final. Estaba muy contento me acuerdo, si hasta le había dicho a mi compañero que corriéramos pa’ que los caballos se vieran bien no mas y se nos dio . El año pasado me lo corrió mi hijo José Omar y puchas que se puso maestro con esos toros que corren allá en O”Higgins , no ve que son facilitos (se ríe) así que llegó muy maestro. Esta temporada estos muchachos Reyes me torearon para hacer collera con un potrito bayo que es harto bueno el Pataleo (Espejo) y nos fue muy re bien, completamos en 4 rodeos, llegamos acá entramos altiro en la serie de potros y anduvimos peleando en el cuarto toro de la final.”
Al preguntarle también por haber obtenido el sello raza y por estar tan bien presentado don Omar nos cuenta “Oiga fue muy lindo que el potro se ganara el sello de raza, no me habían dado nunca el premio, hace poco no mas en el rodeo de Pelarco que le ganó a una yegua muy bonita, y ahí un amigo me dijo como que el potro se impuso, puchas que tiro pinta, así que ganarlo acá muy recontento, contento por la familia, mi señora, los chiquillos que me cuidan el manco y los demás caballos que yo trabajo en la casa que son Carlos Cornejo y mi sobrino Adrián Lizama, ve como yo salgo a la pega a donde don Cesar en las mañanas ellos se preocupan de tenerlos como un chiche, por eso yo les pago palco pa’ vean su potro, los cabros se lo tienen mas que ganado, ellos pasan mas tiempo con los caballos que uno, y se alegran re mucho con estos logros…”
También nos contaba que le tiene algunas crías una sola de el, las demás todas crías en montas para yeguas de los amigos, y que esta temporada pretende sacarle algunas para el y como no, si el potro cumple con todo para reproducirlo, buena sangre por arriba y por abajo, con muy buena campaña, boniton, no da problemas nunca, se topea un par de veces para correr, muy buen genio inclusive don Omar nos cuenta “ Si es muy re manso, fíjese que a mi me gusta el leseo, así que cuando llegue donde los veterinarios me moría por fumarme un cigarro, y estaban algunos potros medios alborotados, así que me bajo y le dejo las riendas puestas y le digo a la señorita oiga, tenga cuidado que es muy re diablo… me mira asustada y me largo a reír… nooo oiga mírelo si es como una oveja, se reían las chiquillos…”
Después de escuchar al gran Matador como no alegrarse que le vaya bien en su potro junto a su compañero Raimundo Reyes en Pataleo y ojalá que les vaya mucho mejor en Rancagua, un huaso sencillo, alegre, simpático, muy querido por los aficionados al rodeo, un hombre de esfuerzo que entre sus pesebreras tiene un potro lindo y bueno de nombre Roto Pobre.
Fotos de Roto Pobre es gentileza de don Jaime Ramírez (Corraleros de Chile).