Colín Qué Mas Dá En Domingo
Partiendo por las historias de los exitosos Colibrí, comentaremos acerca de uno de sus descendientes mas presentes hoy en las medialunas a través de sus crías, como lo es Que Mas Dá en Dgo, un potro colorado hijo del Nunca en Domingo en la Querencia (Quicio II) y que fuera extraordinario de corrales.
Su trabajo fue realizado entre otros por Patricio Carrasco para luego, convertirse en finalista con Alberto Vargas y Mauricio Toloza en compañia de Conflicto. Finalmente cae en manos de César Nuñez, donde llegó a nacionales acollerado con Satanás.
En la reproducción fué tremendamente exitoso. Le figuran crías en varios criaderos como Colín y La Esperanza, para terminar en Palmas de Peñaflor, que lo adquirió a mediados de los 90 como reproductor.
A continuación, describiremos algunas de sus crías más relevantes:
– Colín Quema Ropa en Dgo. En madre doble inbreeding de Nunca en domingo. Gran potro alazán, que hacía collera junto a su hijo Que Mas Quiero en Dgo, en las riendas de Marcelo Guzmán A. y Carlos Cancino, llegando a los nacionales en varias oportunidades, además padre del extraordinario potro Artillero en Dgo.
– On José Esperanza. En madre doble inbreeding de Nunca en Domingo. Yegua finalista que corría Mauricio Toloza en collera con Mimosa.
– On José Fabulosa. En madre de linea Nunca en Domingo. Extraordinaria yegua negra que dio espectáculo con Mauricio Toloza en la final del 2000.
– La Esperanza Qué Mas Quiere. Hijo de la gran Simpatia, hija del Satanas, propio hermano del Que pinta. Gran caballo mulato, de una extensa y exitosa campaña, finalista, corrido por Cesar Nuñez.
– Peñaflor Viejo Vivaracho. En madre Vespertino. Caballo finalista, también de extensa campaña, siempre en la pelea a mediados del 2000, en compañía de su propio hermano Vivaracho.
– Peñaflor Viejo Relincho, caballo colorado, compañero de su propio hermano Vivaracho.
– Palmas de Peñaflor Que Linda. En madre Estribillo. Extraordinaria yegua mulata, fué finalista el 2004 con Alfredo Moreno en compañía de Caprichosa, que montaba Juan Pablo Cardemil y madre de la gran yegua Pinturita, de grandes actuaciones en los últimos años.
–La Esperanza Qué Pinta. Madre Simpatia, hija de Satanas. Potro alazán cariblanco, lo corría Cesar Nuñez, compañero de Custodio el 2001, con el que llegaron al cuarto animal de Rancagua. Connotado reproductor, padre del excelente potro El Ideal Quebracho corrido por Patricio Carrasco y de la yegua Ninhue Estera campeona del clasificatorio de Nos 2016. Propio hermano de Que mas quiere.
– Guibaley On Memo. En madre Caicavilen- No me toques. caballo colorado muy atajador, corrido por Jorge Carrasco, llegó al nacional el 2007 y el 2008 con Esperado, corrido por Cristián Moreno.
– Muticura Que Mas Quiero. En madre Entrevero- Estribillo. Potro coipo, finalista el 2005 en compañía de Artillero en Domingo con Ordóñez y Rossler.
– La Esperanza Qué Facha. En madre Satanás. Potro colorado, de buenas actuaciones junto al Esquinazo II.
– La Esperanza Qué Amigazo. En madre Inbreeding de Taco. Gran potro negro, finalista el 2009, compañero de Cuatrero y corridos por Oscar San Martín y Jack Muñoz.
– Palmas de Peñaflor Renegado. En madre Estribillo. Lindo potro negro hijo de la Recesión,finalista el 2010 con Alfredo Moreno en compañía de José Manuel Pozo en San Clemente. Murió en plena campaña deportiva, dejando algunas crías entre ellas la buena yegua Romántica de Las Palmas y Las Candongas Chincolito, actual tercer campeón de Chile.
– Palmas de Peñaflor Querencia. En madre Esquinazo- Estribillo. De las yeguas mas espectaculares de los últimos años, realmente extraordinaria, corrida por Diego Tamayo.
– Palmas de Peñaflor Qué Diablo. En madre Esquinazo- Estribillo. Buen potro mulato de gran físico, con buenas campañas en las riendas de Javier Ruiz.
– Palmas de Peñaflor Qué Especial. En madre Esquinazo- Estribillo. Potro colorado, finalista el 2012 junto a Yuyal, con Cristián Flores y Homero González.
Como verán, un Colibrí que se ha destacado enormemente y que seguramente a través de sus crías seguirá perpetuando a los famosos “En Domingo” del gran criador don Ángel Caballero.