En ésta parte don Rupa nos cuenta sobre la boca y los mejores bocados, además de algunas consideraciones, como llevar a cabo la amansa y el trabajo y enseñarle rienda un caballo. Lo primordial para enhebrar a nuestro manco en el trabajo.
Sobre la boca y los bocados:
Guatana Valderrama: Piola de barco de algodón con un molde de filtro por detrás para que no lastime. Ojalá sea lo más gruesa posible
- Al caballo duro no hay que ponerle fierro, sólo debe trabajarse con guatana
- La guatana de suela se pone latiguda , esta no sirve a diferencia de la guatana Valderrama que mantiene la horma.
- La lengua debe ser amarrada con una tira gruesa, debe dar una vuelta y tener las dos puntas amarradas por atrás. Hay que tener cuidado de que la lengua no se ponga azul.
La guatana se debe dejar hasta que el caballo haga todos los ejercicios bien, después se pasa inmediatamente al freno.
El freno punta y suela es el macho y la frena es la hembra.
- Al momento de enfrenarse el caballo debe meter las patas
- Para enfrenar se debe dejar colgado con frena todos los días durante una semana.
- El freno se amarra con una tira gruesa al mueso.
- Hay que tener mucho cuidado en su uso, se debe ser delicado con las manos.
- Debe ser topado, nunca pasado.
- Ideal es el uso de destorcedor que impide que se enrede el caballo nuevo.
- Con una cadena delgada por atrás se sujeta más al caballo y maltrata menos.
- El mueso debe ser largo, el mueso corto hace palanca y el caballo abre el hocico. Con el mueso largo el caballo apreta arriba.
- La hembra es ideal al entrar de frente a la atajada
- El macho es ideal para mover a la rienda porque es más centrado
Amansa y trabajo
- La amansa depende del físico del caballo, el caballo mas joven aprende mas rápido.
- El caballo en el trabajo se soba solo.
- Nunca es bueno quebrar el cogote.
- El trabajo del amansador termina cuando el caballo está tomado de la boca.
- El caballo en la primera ensillada, no se debe dejar que corcovee. Lo ideal es sacarlo a la cincha por un par de vueltas
- El caballo debe retroceder con guatana y hay que tener cuidado que no esté afirmado en las 4 patas, se debe hacer de a poco sin hostigarlo.
- Lo ideal es un año desde que se comienza a amansar hasta que saque las vueltas, haga el ocho, la troya y topee.
Movimiento de rienda
- El picadero se usa para la rienda.
- La troya debe ir achicándose y agrandándose y no debe ser mas de 8 metros.
- Primero se achica la troya y luego se agranda para que el caballo comprenda lo que se le esta pidiendo.
- El ocho no debe ser de mas de 8 metro s de ancho. Al momento del cambio de manos se debe usar el cuerpo. Al principio al cambiar las manos se debe hacer una pequeña sujetada, y luego cambiar las manos.
- Es importante hacer el ocho al trote y en velocidad.
- Se debe hacer primero suave y luego fuerte, así se le saca carrera al caballo.
- Es necesario que el caballo sepa mover en rienda antes de comenzar a correr.
- El galope primero comienza suave y luego fuerte para que afirme la pata de adentro.
- Se debe considerar la dimensión del tronco con el ancho de la vuelta.
- El caballo se apura en la vuelta para que parta para cualquier parte. En la vuelta hace lo que se necesite
- Ideal es practicarlo 2 o 3 veces por semana.