La historia del Estribillo o el que dicen el reproductor del siglo conjuga lo que es para nosotros vivir a caballo, detrás de un este gran reproductor existen historias, coincidencias, avenencias, vida y mucho cariño por un manco que supo retribuirlo.
El Estribillo es consecuencia de un periodo de nuestro país que tuvo un gran impacto en el campo Chileno y la crianza de nuestro caballo como es la reforma agraria, y fueron un montón de coincidencias que lo llevaron a existir. Su madre era de Baltazar Puig, que recayó en el campo de Gustavo Donoso, y fue cruzada con el gran Estribo, naciendo así Recuerdo, tras la expropiación de Don Gustavo Donoso, fue a recaer en Osorno, donde su amigo Alberto Schwalm , en donde fue bautizado como Estribillo, e hizo historia.
La descripción Zootecnica del Estribillo es fácilmente reconocible en su descendencia, y es que fue un potro tremendamente ligador, tanto en condiciones como en morfología. “Potro mulato renegrido, largo, cilíndrico, de buena cola y buen moño, cabeza larga, brevemente acarnerada, orejas medianas, buen cuello y buenos bajos, muy en el tipo, cruz bien insertada y lomo fuerte, aunque un poco bajo, tórax amplio, de cincha normal, muslos fuertes y correcto de aplomos posteriores, de pechos amplios y aplomos delanteros regulares. En suma un buen caballo vaquero.” Es un tipo de caballo muy definido, y cuando toquemos el tema de las condiciones, se ve más su poder de liga.
El arreglo del Estribillo recayó en las manos de Tabin Rey, en sus manos comienza su historia corralera. Y el Estribillo tuvo harta, debutó de 4 años y fue campeón de Chile 2 veces, con los hijos de don Alberto, Alberto y Enrique, hasta que llegó el momento de su retiro por una lesión en su plenitud. Su campaña en números es destacable:
Estribillo: Tercer Campeón de Chile con Gustavo Rey en 1973-74, en Talca
Acollerado con Guardián II con Ricardo de la Fuente
Estribillo: Campeón de Chile con Alberto Schwalm G. en 1977-78
Acollerado con Vistazo con Luis Domínguez
Estribillo: Vicecampeón de Chile con Alberto Schwalm G. en 1978-79 en
Acollerado con Vistazo con Luis Domínguez
Estribillo: Campeón de Chile con Enrique Schwalm G. en 1979-80
Acollerado con Vespertino con Ricardo de la Fuente
El Estribillo era un gran señor, un caballo especial, un personaje y se lo transmite a su descendencia. Las condiciones vaqueras y los números son innegables, la estadística siempre lo avala, pero su descendencia al igual que el posee características especiales; es inteligente, dócil, veloz, hábil hasta el extremo y de gran facilidad para asumir las lecciones, sensible a los malos tratos, sin embargo fiel y longeva, livianos, de buena boca en su mayoría. Según las palabras de don Tavin Rey el potro era un regalón y tenía su genio, no toleraba ni el castigo ni las espuelas, lo reconoce en su descendencia?.
Al igual que su antepasado Quebrado causó una revolución en el caballo vaquero, el Estribillo también dejó su sello. Llama la atención en los pocos videos a los que le he podido hechar mano lo cómodo que se ve corriendo, como si fuera algo para lo que estuviera hecho, sin embargo soy testigo de su descendencia, y he sido testigo en los hijos, nietos, bisnietos y hasta tataranietos, del instinto vaquero de los Estribillo.
Su reproducción fue acertada, y el potro tuvo la suerte de recaer en dos criaderos con un plantel de madres excepcional, que en gran medida fue diseñado para él. Pero independiente de las madres, el potro dio en todo, y ostenta un record de proporción con los hijos que llegaron al campeonato nacional. Solo para tener en cuenta, sus hijos Estribillo 2, El lechón, Esquinazo, Esbelta, Escandalosa, Escorpión y Reservado fueron Campeones de Chile. El número de podios y finales con las que cuenta su descendencia, hijos y nietos, y etc.. va a ser difícil de volver a superar. El número de hijos que dejan su sello en su descendencia, lo hacen perpetuarse y transmutar con la raza, y ahora es un potro tremendamente presente.
Gran parte de la información de esta nota proviene de un excelente artículo de Don Vicente Pérez, recomendamos leerlo e inspirarse.
http://www.caballoyrodeo.cl/portal_rodeo/site/artic/20031126/pags/20031126000005.html
http://www.caballoyrodeo.cl/portal_rodeo/site/artic/20031209/pags/20031209000000.html