Durante el 69° Campeonato Nacional de Rodeo, pudimos presenciar en el pedigrí de los caballos participantes que muchos de ellos provenían de yeguas que habían llegado a las mismas instancias, como participantes de Rancagua, otras de ellas siendo finalistas e inclusive Campeonas de Chile, desde la década de los 90 hasta ahora.

En Videos de Rodeo Chileno hace ya dos temporadas se vienen destacando estas yeguas, hoy por este medio agregaremos datos interesantes ya que siempre es bueno tener estas cartas bajo la manga.

Empezaremos desde la clasificación de caballos desde Frutillar hasta Pemuco y donde el recuento ha entregado lo siguiente:

Cullaima “Estaca” : Linda yegua negra hija de L. A. Estallido en la Chismosa por Faustino, llegó a Rancagua por el Criadero Cullaima, en compañia de la colorada Rayita que corría Joaquín Grob, la Estaca era corrida por Hector Navarro. Madre de Cullaima Ovillo, potro negro corrido por Camilo Padilla hijo de La Capilla  Orujo junto a Embudo con Joaquín Grob. Estaca, también es madre del gran potro Cullaima Barrilón.

Quillaycillo “Rosquera” : Gran yegua baya hija de Remehue y Doña Flora (Desdén) extraordinaria de vacas, el 2010 llega a Rancagua con Marbella, el 2011 con Ronaldo,  2012 ganadora de Clasificatorio de Repechaje y  tercera campeona de Chile  corrida por Luis Fernando Corvalán en compañía de Ronaldo con Gustavo Valdebenito, 2013 también llega a Rancagua. Madre  del gran  Peleco Compadre por Contulmo, caballo coipo Campeón de Chile y que este año fue finalista una vez mas, corrido por Gustavo Valdebenito. Rosquera también es madre de Mariscal potro que se veía de gran proyección, muerto al inicio de su campaña.

Santa Isabel “Estupenda“: Negra cariblanca hija de Estribillo y Barbara  (Sembrador) participante de Rancagua en 1997 en compañía del potro Morcacho. Madre de Peleco Estupendo por Ronaldo, corrido por Cristóbal Cortina y compañero del ya mencionado Compadre.

Santa Elba “Chupilca”: Preciosa yegua alazana hija de Bellaco y Arquería (Rival). Fué finalista con Buscada el 2000 y el 2001, el 2002 con Primorosa, el 2003 participante de Rancagua con Candelilla y el 2004 participante con Primorosa, corrida por Alfonzo Navarro, Juan Pablo Cardemil y Ramón Salazar. Hoy madre de Santa Elba Empolvada por Escorpión, que corriera junto a Fogata la collera de Juan Poblete y Manuel Poblete.

 

Huelequén “Raptora” : Yegua mulata hija de Escabullido en la Campera, sus padres fueron collera ganadora de Clasificatorios y finalistas por el corral Huelequén. Raptora fué finalista por el corral Los Petronquines el 2007 y 2009, hoy es madre de Huelequén Bienvenido (Trenzado), que corriera con Delincuente con Juan Luis Guzmán y Rodrigo Ananías.

 

Santa Isabel “Esbelta“: Yegua barrosa hija de Estribillo y Chasquita (No Me Toques) Campeona de Chile junto a Juan Carlos Loaiza en 1994 acollerada con la Escandalosa corrida por Eduardo Tamayo, finalista el 94, 95, 96, 97, 98 y 99. Madre hoy de T.E. Illeifa por Escándalo, corrida por Juan Carlos Loaiza.

 

 

La Amanecida “Nácara“: Yegua colorada hija de Navegao y Porfía (Papayero), participante de nacionales corrida por Enrique Schwalm el 2008 junto  Ricardo de la Fuente en Misionero y el 2010 junto a Estera. Hoy madre de  La Amanecida  Aguijón por Alegre (Altivo) que corriera junto a Cachingorra , la collera de René Urzúa y Arturo Stolzenbach.

Quilén “Linaza”: Yegua colorada guata blanca hija de Limao y Reflauta (Reflejo), finalista el 2014 con Rechica y 2016 junto a Resucitada con Raúl y Cristián Arraño. Este año clasificó para Rancagua  la misma collera en Frutillar. Como madre lo es de Quilén Revisor por Revoltoso (Rotoso), participante este año también por el criadero Quilén junto a Presumida. Madre e hijo corridos por los Arraño.

 

La Amanecida “Capilla”: Preciosa yegua negra hija de Campero y Mona (Morocho), fue finalista por la Amanecida en 1997, luego adquirida por Vista Volcán, la corría Eugenio Navarrete junto a Reliquia con Padilla  y luego Sebastián Walker que también llegó a Rancagua junto a la yegua Luz de Luna que corría Camilo Padilla. Yegua sello de raza del Clasificatorio Santa Cruz 2003. Madre de la baya  Vista Volcán Se Te Nota por Lucero, corrida por Sebastián Walker en compañia de Remolienda bajo las riendas de José Rojas.

Santa Elba “Vizcacha”: Yegua negra cariblanca hija de Esquinazo en la Zarca (Taco y Percala) corrida por don Fernando Navarro, finalista en 1997 en compañía de Monarca, ganadora del Clasificatorio de Osorno 1998 con Filtrado, finalista el mismo año. En 1999 finalista y cuarto animal corrida también junto a Filtrado con Alfonso Navarro. Madre de Vista Volcan  Poncho Al Viento por Remehue, corrido por Sebastián Walker en compañia de Corajudo con José Rojas.

 

Piguchén “Gotita”: Yegua colorada hija de Capuchino y La Secretada (Chamanto y Endemoniá) corrida por German Varela en compañia de Pedro Pablo Vergara en Jalisco, fueron finalistas el año 2005, con gran actuación de Gotita. Madre de Piguchén Amador por Custodio, corrido por German Varela en compañia de Mariachi con Mario Matzner. Finalistas este año.

 

 

San Matías “Revoltosa”: Yegua alazana hija de Talonazo en la Rumbera (Barbechero), corrida junto a su hijo San Matías Relevo (El Concho) con Nicolás y Felipe Salgado clasificaron en San Fernando en la serie Criaderos para Rancagua. En Rancagua este año, gran actuación de Revoltosa en las series.

Santa Elba “Cureña”: Yegua negra cariblanca hija de Esquinazo y Cantera (Taco y Palmeña) corrida por Fernando Navarro en 1995 logrando el tercer campeonato de Chile junto a Alfonso Navarro en Banderilla, luego fué finalista con Buscada el 97 y 98 corrida por Alfonso Navarro. Sello de Raza del Clasificatorio de Temuco 1994 y del Nacional 1997. Madre  de Claro de Luna Dirigente corrido junto Debate con Juan y Carlos Rojas  y también de Adjunto corrido por Felipe Undurraga (Tercer Campeón de Chile actual) en compañia de Rastrojero con Diego Pacheco. Ambos potros hijos de Plebiscito al igual que Capataz su propio hermano ganador de Clasificatorios.

Los Entierros “Escarcha”: Yegua negra hija de L. A. Estribillo II y Pizarrita (Bracero) finalista el año 2000 en compañia de la yegua colorada Taquillera corridas por Manuel y Alfonso Angulo del criadero Los Entierros. Madre  de Amancay Farandulero por Carambolero (Río Negro), compañero de Remache corridos por Raúl Contesse y Levis Lineros.

 

 

El Palo “Soledá”: Yegua negra hija de Esquinazo y Garuga (Chubasco) corrida por Diego Pacheco el 2002 donde resultó tercera Campeona de Chile en compañía de Pituca corrida por Luis Huenchul, el 2003 participante de Rancagua misma collera y el 2004 finalista pero con Orayón. Madre de Doña Dominga C. S. Viñatero por Orayón, corrido por Diego Pacheco junto a  Lindas Plumas con Luis Huenchul.

 

El Escudo “Carioca”: Yegua baya hija de Amancay y Ligosa (Quinchero), finalistas madre e hija Carioca y Ligosa en 1992 con Renato Dinamarca y Carlos Mondaca, luego Carioca adquirida por Alfredo Moreno Charme que la corrió con gran éxito, siendo finalista  el 96, 97 y 98 en compañía de Agua Turbia y luego Fiestera montada por Oscar Bustamante.  Madre de Palmas de Peñaflor  Condesa (Espejo) corrida por Alfredo Moreno y acollerada de Cacique con Luis Cortes  y Palmas de Peñaflor Canela(Espejo) corrida por Jorge Carrasco en compañía de Pinturita con Alfredo Moreno.

Calafate “Catalina“: Yegua baya cariblanca hija de Rico Raco y Camarera (Roncador). Fue finalista el año 93 y 95, corrida por Marcelo Redlich en compañia del potro Cara Sucia corrido por Alfonso Angulo. Madre de Palmas de Peñaflor Cacique (Espejo) corrido por Luis Eduardo Cortes junto a Condesa por Alfredo Moreno E.

 

 

Muticura “Bandurria”: Yegua baya hija de Don Masa y la finalista Kika (Caudillero) finalista el 94 con Caminante Bustos y Mundaca, el 96 junto a Barcaza con Galo Bustos y Renato Dinamarca , ganadora del Clasificatorio de Osorno 1997 junto a Buenazo corridos por Renato Dinamarca y Juan Mundaca, finalista el mismo año, finalista también en 1998 y el 99 con Galo Bustos en compañía de la yegua Bien Vá montada por Matías Tapia. Madre de Elegante por Emeterio, corrido junto a Especial con Rodolfo y Galo Bustos por el criadero Muticura.

 

Santa Bernardita “Mimosa”: Yegua colorada cariblanca hija de Labriego y Huasita (Guainita) finalista en 1996 corrida por Mauricio Toloza en compañia de Javier Ruiz en Esperanza. Madre de Amancay Diajuera por Escorpión, corrida por Gustavo Cornejo junto a Encachao con Diego Meza. Finalistas este año.

 

 

Agua de los Campos “Ladera”: Yegua mulata colorada hija de Esperando y Norta (Pajal). Participante de nacionales como en 1996 corrida por José Manuel Rey en compañía del potro Pinchazo corrido por René Guzmán. Madre  de Cuenta Cuentos (Malulo) corrido por Pablo Aninat en compañía de Malambo corrido por Gonzalo Abarca collera que no pudo participar en Rancagua por lesión de Malambo; y Maligna II (Malulo) corrida también por Pablo Aninat junto a  Doña Linda en las riendas de Miguel Zunino.

Santa Verónica de Ovalle “Morenita”: Yegua negra cariblanca hija de Tabalí y Ovallina (Arrinconao). Gran yegua, finalista el 95, 96, Campeona de Chile en 1997 corrida por Hector Navarro en compañia de Alejandro Alvariño en el potro Amuleto. Madre de Agua de los Campos y Maquena  Doña Linda (Canteado) corrida por Miguel Zunino.

 

Bullilleo “Mucha Niña”: Yegua colorada hija de Mucha Pinta y Dorotea ( Escándalo), yegua participante del nacional 2012 corrida por Jorge Schenke junto a Emiliano Ruiz en Compañía. Madre de Las Ciénagas Artillera en Domingo por Artillero en Domingo, corrida por José Manuel Toledo junto a la misma compañera de su madre ,la yegua Compañía corrida por Emiliano Ruiz. Cuarto animal este año de la final.

Quillaycillo “Buenamoza”: Yegua mulata hija de Remehue y Vespertina (Vespertino), ganadora del Clasificatorio de Osorno de 1999 por el Criadero Quillaycillo con Mario Díaz y Mauricio Ordoñez en Regalón, finalista el mismo año, luego adquirida por Gonzalo Vial donde tambien llegó a Rancagua. Madre de Las Callanas Juncal por Entrevero, corrido junto a Juramento con Gonzalo Vial y José T. Meza.

 

El Aromo “Tulipa“: Yegua negra hija de Goterón y Torcacita. Participó en el nacional del año 2000 junto a la yegua Tapadera, el 2001 también participante de Rancagua junto a Lorita con los jinetes Ruben y José Palacios. Madre de Brisas de Santa Filomena Salmuera por Sahumerio (Rosauro) acollerada con Amistoso corrido ahora también por José y Rubén Palacios.

San Pancracio “Lorita”: Yegua baya hija de Acampao y Quebradita. Participó del Nacional 2001 junto a Tulipa ya anteriormente mencionada. Madre de Brisas de Santa Filomena Amistoso hijo de Sahumerio (Rosauro) en compañía de Salmuera con Palacios y Palacios.

Agua de los Campos “Sauzalita”: Yegua barrosa hija de Esperando y Sauzalita (Enlitrao). Finalista en 1998 junto a Guindo, corrida por José Astaburuaga, el 99 participante de Rancagua junto a Arisca, el 2000 finalista con Felipe Guzmán junto a Felipe Jiménez en Maceteado, finalista también el 2001. Madre  de Agua de Los Campos y Maquena Timbero por Malulo, corrido por Gonzalo abarca en compañía de Gonzalo Zunino en Dispuesta. Vice Campeones de Chile actuales.

Palmas de Peñaflor “Qué Linda”: Yegua colorada hija de Que Mas Dá y Esforzada (Estribillo / Carraspera). Participante de Rancagua 2003 corrida por Juan Pablo Cardemil y Oscar Bustamante en Obligada, el 2004 finalista con Alfredo Moreno junto a Juan Pablo Cardemil en Caprichosa. Madre de Palmas de Peñaflor  Pinturita por Espejo, corrida por Alfredo Moreno E. junto a Canela corrida por Jorge Carrasco.

 

Vista Volcán “Confundida”: Yegua coipa hija de Cachazo e India Bribona (Indiano). Participo en el nacional 2012 corrida por Sebastián Walker acollerada de Remolienda en las reindas de Luis Eduardo Cortés. Madre de Vista Volcán Mundo Raro por Lucero, que clasificó junto a Domingo Siete con Tomas y Tomas Hechenleitner.

Leonera “Reparona”: Yegua negra cariblanca hija de Reflejo y Rumba (Galopito) . Fue finalista el año 2005 corrida por Manuel Astudillo en compañia de Alabanza con Rafael Melo. Madre de Alucarpa Extranjera (Estruendo) Vice Campeones  de Chile 2016 junto a Elemento con Ricardo Alvarez y Rafael Melo y que corrían en Rancagua por derecho propio.

 

Video:

 

 Además de ser funcionales algunas de ellas también se destacaron en exposiciones, sellos de raza de clasificatorios y nacionales, tal es el caso de Cureña, Chupilca, Qué Linda y Capilla.

La manzana no cae lejos del árbol, frase que da sentido a este ejemplo que hemos querido compartir, de yeguas que triunfaron en Rancagua y que hoy sus crías herederas de sus bondades, destacan tal cual lo hicieron hoy o ayer sus madres. Mucho se habla de los reproductores machos, mas las líneas maternas en los criadores son y deben ser un preciado tesoro.