Don Samuel Parot, uno de los criadores de más prestigio en la historia del Caballo Chileno, en el anuario de 1970 escribió un artículo detallando 4 reproductores sobresalientes de la época.
Debido a la certeza de su análisis, paso a transcribirlo:
¿A qué reproductores podría calificárseles como los más sobresalientes de los últimos años?
Interrogante difícil de responder con matemática y precisión – múltiples factores que considerar – evaluando la voz de las cifras – ensayo que seguramente origina debates – intento que vale bien la pena iniciar – cuatro reproductores que han transmitido sus aptitudes a otras generaciones.
¿Que reproductor es el mas sobresaliente? La pregunta es difícil de responder. Son muchos los factores que hay que tomar en cuenta para llegar a lo determinado. El número de hijos nacidos. Los hijos trabajados. Cuántos han llegado a correr vacas. Quién los ha trabajado. Incluso la calidad de jinetes que han llegado a correr esos productos, son elementos que no pueden dejar de considerarse.
El tema puede ser motivo de largos debates. Pienso, sin embargo, que lo único que no puede discutirse es “la voz de las cifras”. Para esto he decidido tomar en cuenta cuántos productos han logrado participar en las finales de últimos tres Campeonatos Nacionales, ya que, para llegar a ello, es necesario pasar por rigurosa pruebas de selección.
El número de potros, de cada reproductor, que han llegado a las finales de potros, en estos tres Campeonatos, es un aspecto también de mucha importancia.
He considerado los hijos y también los nietos de estos reproductores que están corriendo (pocos), ya que esto confirma su calidad al traspasar aptitud a otra generación.
REFUERZO
Si se hace el recuento antes señalado, se llega a la conclusión que el reproductor con mayor número de hijos es el potro Refuerzo, el notable hijo de Quebrado en la Arozamena.
La ascendencia paterna del potro Refuerzo es de todos conocida. Los escritos sobre las cualidades y la fuerza con que ha impuesto sus bondades el gran potro Quebrado, abundan.
Su madre, la extraordinaria yegua Arozamena, criada por don Dario Pavez Gaete, es hija de Cosaco y de Zurzula.
Al analizar el pedigree del potro Quebrado y de la yegua Arozamena, podremos apreciar su gran sangre vaquera, como también una cerrada consanguinidad.
Tenemos que la bisabuela materna del Quebrado es la yegua Vicuña, abuela paterna de Arozamena. Observamos que la yegua Tesonera, abuela materna del Quebrado, es dos veces nieta de Guante, que, a su vez, es el abuelo paterno.
Pienso que esta consaguinidad ha permitido que el potro Refuerzo mantener un tipo en sus hijos e hijas, como tambien sustentar una calidad bastante pareja. Sus hijos han aumentado a partir del Campeonato Nacional de Rancagua, donde participaron Farolito y Pelotera.

Ruperto Valderrama en Pelotera.
Talca Osorno
Pelotera Pelotera
Reforma Reforma
Dudosa Nutria
Farolito Farolito
Indio Dudosa
Es necesario señalar que todos estos productos se han corrido a corta edad.
En un próximo artículo, agregaremos la segunda parte donde don Samuel nos analiza a Quillacón II, luego en una tercera de Salteador, para terminar con Colibrí.