Parte de lo que se escribe o muestra en la página es conocimiento teórico, que es el que se utiliza para escoger, evitar problemas y mejorar. Es una nueva forma de ordenar las prioridades y trabajar según eso. La otra parte está en la práctica que es responsabilidad de cada uno ejecutarla.

La genética es un mundo, es conocimiento, y con conocimiento uno puede desarrollar mejor un plan de acción. Las características son heredables, los genes disponen la morfología, salud, habilidad y comportamiento y estos provienen de sus ascendientes por lo que conocer de genealogía, y las características de sus antepasados nos ayuda a conocer a nuestros propios caballos y a escogerlos también, saber que caballo se va a adaptar a nuestras necesidades. La genética no es cierta, pero aumenta las probabilidades a nuestro favor. Cuando entran o nacen caballos de buena genealogía son caballos con los dados cargados, y cada característica definida se le encuentra explicación en sus líneas de sangre, es muy entretenido hacerlo.

mandyEl arreglo es otro mundo, uno desafiante, difícil, lleno de detalles y maravilloso. Es el vínculo entre un caballo que no sabe nada, y la competencia. Y las decisiones que se toman en este proceso pueden determinar la disposición y por ende utilidad de un animal, y el desempeño del jinete en el futuro. Lo que quiero explicar es el vínculo entre un potrillo y esto. La complejidad de este deporte es la que lo hace hermoso, pero el arreglo  y los jinetes que lo montan son su primer vínculo con esta realidad que es intimidante. El caballo chileno es maravilloso, y su valentía es a toda prueba, es de instinto vaquero, lo vemos en nuestros potreros o cuando les enseñamos. Si se hace bien y con calma el trabajo, se puede crear algo sorprendente, es una verdadera poesía ver esto dimensionando lo que es, un verdadero arte. Pero si no sabemos operar las variables a nuestro favor y el del caballo, se hace una tortura y un triste espectáculo para todos los involucrados.

Hay caballos muy buenos con  una calidad innata, que se sacan solos y sobresalen siempre. Pero esos son pocos, y no quiere decir que los otros no sirvan, solo que hay que trabajar con los dados a nuestro favor, preocuparnos por los detalles y les aseguro les van a sorprender.
Los grandes jinetes son grandes porque saben conducir este vínculo, saben pedir, cuando y como al caballo, sacar lo mejor de él y que entienda que se  le está pidiendo. Pero por sobre todo saben cuidar a sus caballos, conocerlos y guiarlos, porque me imagino saben que cada paso que den a favor del caballo, es una ganancia en la competencia.on ramo

Al saber cuidar a nuestros caballos, entender cómo funcionan y mejorar sus condiciones de vida podemos ayudar a que desarrollen todo su potencial, porque al hacer la vida más fácil y agradable les estamos quitando una preocupación de la mente y les permitimos preocuparse de lo que les estamos pidiendo. Y es que vean si con stress, dolor, hambre o ansiedad se puede mantenerse enfocado correctamente en lo que corresponde hacer. Al aprender a cuidarlos, permitimos que obren desenvueltos, relajados y que la reacción que obtengamos sea en respuesta a una petición, no una respuesta emocional.

Ojalá se discuta, añada, agregue a lo que se plantea pero por sobre todo insto a seguir buscando, conociendo, probando y tratando por nuestros caballos, son ellos los que nos apasionan y los que necesitamos para escribir nuestra propia poesía.