Ya culminado el Clasificatorio de San Fernando, el mundo corralero empieza a hacer sus análisis de qué fue lo que mas gustó en cuanto a caballos se refiere y una de las colleras que se repite en las conversaciones y redes sociales es la del criadero Las Alamedas, con la mixta del potro Fachoso y la yegua Tinaja, conducidos por Sebastián Ibáñez y Vittorio Cavalieri. Dupla que se había visto muy bien cuando se ganaron la serie criaderos con parciales de 11, 4 y 6, y si bien no todos los conocían porque es la primera temporada fuerte de los caballos y del criadero, muchos sabíamos que Ibañez y Cavalieri andaban bien en unos hijos del Escorpión.
Video: Cuarto animal San Fernando 2017.
- Al adentrarnos en las sangres de los caballos campeones de este Clasificatorio, nos encontramos que Las Alamedas Tinaja, yegua de 8 años, es hija de Santa Isabel Escorpión (Estribillo /Lista) del que ya hemos hablado en artículos
Doña Lore “Con Esta Si”
anteriores; con hijos campeones de Chile como Batuco, Almendra, Fiestera y Alabanza junto a un sin número de finalistas y caballos de primer nivel. Su madre Doña Lore Con Esta Si, es hija nada menos de Santa Elba Bellaco (Taco / Percala) en El Brujo Embrujada (Esquinazo / Ventolera). Destacar que la yegua Perquín Ventolera es hija de Casas de Polpaico Rastrero, un hijo de Salteador en la Reserva, si, misma madre de Estribillo y que dejó poca descendencia; es decir sangre de primer nivel y en primeras generaciones.

Los Llanos de Puangue “Niña Rica”, con Fachoso al pie.
Su compañero el potro Las Alamedas Fachoso, potro de 8 años, también es hijo de Santa Isabel Escorpión, su madre es Llanos de Puangue Niña Rica, una baya hija del bi campeón de rodeo Curiche Rico Raco (Borracho en Dgo/ Racha por Ñipan), en la yegua Casas del Milagro Despiporre una hija de Trarilonco por Tabacazo que fuera compañero del Huinca, potro de grandes actuaciones en los 60′ con Conrado Zaror. Santa Isabel Trarilonco es el padre del gran vientre Codeguada Pulga Brava de Mario Bejares , es decir nos encontramos nuevamente con otro producto con un pedigree rico en ancestros funcionales y de sello, donde la ecuación en este mundo de la genética a veces arisco se ha dejado notar de manera positiva.
- El criadero Las Alamedas ubicado en María Pinto, es del joven criador Felipe Ureta Lira, con quien ya veníamos conversando de sangres y hoy, nos concede aportar a esta nota para conocer más de sus caballos campeones:
“La verdad no estamos acostumbrados a la alta competencia, esto lo tomamos de una forma muy amateur, como que todavía no lo asimilo. En cuanto a la historia de los caballos, debo partir de atrás y es con la primera yegua que corrí, que fue la Despiporre, la abuela materna del Fachoso, que mi papá compró por recomendación de Luchín Dominguez, muy amigo de mi abuela, y que dentro de su campaña figuraba que había participado en rienda en Rancagua. Cuando dejamos de correrla, justo en el campo de al lado, Carlos Polanco que es amigo de la familia, tenía al Rico Raco, que lo había comprado en Santa Isabel, así que nos regaló una monta del potro y de ahí nació la baya Niña Rica. En ese minuto lo poco que criábamos era por Los Llanos de Puangue con mi papá sin mayores pretensiones.

Con Esta Si
Después la Niña Rica la mandamos a trabajar donde José Rojas cuando estaba en Los Mayos, yegua de muchas condiciones que corrimos un par de rodeos antes de ponerle potro. En ese inter tanto decidí vender parte los caballos que a veces salía a correr y dedicarme a criar que era lo que me gustaba. Con esa plata me compré la yegua Doña Lore Con Esta Si en Curicó, la cual me gustó por la mezcla que tuvo éxito en Santa Elba (Bellaco – Esquinazo) y por el tipo, ya que si bien era baja era una yegua mulata muy linda, de hecho había sido premiada en exposiciones. Luego de adquirirla José Rojas también me la trabajó y puso a punto, sacándose a correr viéndose muy bien.
Ya teniendo dos yeguas buena clase, gracias a la amistad con el equipo de Santa Isabel y aprovechando que el Escorpión estaba en su plenitud como reproductor, me decidí en invertir en montas para mis yeguas, así que envié a la Niña Rica y la Con Esta Si para el potro, de esas cruzas nacieron el Fachoso y la Tinaja.
Volviendo a la Tinaja y Fachoso, luego que se destetaron y recibir los mejores cuidados en el inicio de su crianza , se amansaron y pasaron a manos de Luis Vallejos, quien fue el responsable de su arreglo. Por primera vez los fuimos a foguear a un rodeo en Litoral Central con mi amigo y compadre José Manuel Ovalle, luego los sacamos a correr a un rodeo de criadores en Casablanca con mi amigo Manuel Ignacio Mallea y por sorpresa salimos segundos con 34 puntos, el primer rodeo importante de los caballos y yo volvía a correr después de 10 años fuera de las pistas. Solo los volvimos a correr en la final de criadores de Puerto Varas, donde los premiamos y corrimos 3 toros en el champion, esto fue a finales del 2015.
Esta temporada los iba a correr poco, pero se presentó la oportunidad de que mi amigo Sebastián Ibáñez pudiese correr los caballos junto con Vittorio Cavalieri. Fue así que fueron al rodeo primera con puntos de Comalle donde ganaron la serie criadores y luego salieron segundos en el champion quedando con 7 puntos y requisito. Un mes y medio después fueron a su segundo rodeo, un primera con puntos en Las Vizcachas, ganándose la primera serie libre y el champion, quedando completos en solo 2 rodeos.”
Video: Tinaja y sus 24 pts. marcados en San Fernando
- En cuanto a la crianza de Las Alamedas aparte de los seleccionados vientres que en su mayoría son 100% Piguchén y que pronto cubriremos en una próxima nota, Felipe nos cuenta que a la Tinaja le tiene una cría con el Grano de Oro (Emeterio /Ahijuna) y este año pretende sacarle embriones. En cuanto al Fachoso ya tiene sus primeras crías en Las Alamedas, las que se ven muy parecidos a su padre.
- Crías de Fachoso, en las yeguas Santa Isabel “Duquesa” (Nudo Ciego / Estribada) y Piguchén Ni Por Na (Emeterio / Juguetona) :
Como página, le deseamos la mayor de la suerte al criadero Las Alamedas en lo que se viene, a su equipo compuesto por su propietario Felipe Ureta L., a su padre don Felipe Ureta Matte propietario del campo donde está la crianza y quién apoya al criadero de sus inicios, a quienes trabajan los caballos como Yonathan Aravena y Gabriel Ayala, y por supuesto a Sebastián Ibáñez y Vittorio Cavalieri que ya están listos para la final de Rancagua, en los ya conocidos Fachoso y Tinaja.