Este va a ser un proyecto interesante; vamos a ir desmenuzando año por año el Ranking y mencionando los caballos que nos suenan, los invito a embarcarse!.
Partamos con el año 1967 que es el primer año en que hubo ranking que involucraba a jinetes y caballos, y veamos cómo influyen en nuestra historia hasta el día de hoy
Jinetes:
Ruperto Valderrama
Avelino Mora
Ramón Cardemil
Sergio Bustamante
Santiago Urrutia
José Manuel Aguirre
Segundo Zúñiga
Miguel Lamoliatte
Jaime Molina
Ramón Álvarez

Don Abelino Mora en su Aceitaita, madre de Jornalero y Haciendo sed
Caballos
Avispado
Chamico
Paleta
Corsario
Manicero
Picantito
Campero
Timbalero
Duraznillo
Negury
Yeguas
Percala
Pelotera
Haciendo sed
Pichicucha
Dudosa
Indiana
Ponchera
Cereza
Perniciosa
Aceitaita
Potros
Ñipan
Maulero
Flecha

Barranco
Jornalero
Arriero
Barranco
Abalorio
Farolito
Despiporre
Polvareda
Viendo el Ranking de Jinetes uno se da cuenta de que la gran mayoría son conocidos por la afición popular, algunos de ellos verdaderos próceres de la escuela huasa. Al día de hoy conservamos vivos, activos y enseñando a don José Manuel Aguirre y don Ruperto Valderrama, los que hacen una inmensidad por la gallada, con solo mostrar su manera de hacer, pensar y vivir el caballo.

Pelotera
De los caballos, todos importantes destacamos al Manicero que fuera campeón de Chile. Este caballo ostenta un titulo que solo fue igualado por el Reservado y por el Talento, fue tres veces campeón de Chile, e hijo de una tremenda madre como es la Piedraita.
En yeguas entra lo destacable, porque la mayoría de las yeguas son conocidas por la afición, y no solo por su desempeño deportivo, sino que por su reproducción. Lo mismo pasa en los potros, vamos a contar los que dieron:

Curiche Ñipan
Percala: Hija de Coiron III y Sanción que fuera Campeona de Chile. De esta yegua hay un monton de historias bonitas, pero su reproducción fue espectacular. Sin duda heredó sus condiciones. Es madre de Bellaco con Taco que fuera Campeón de Chile y gran reproductor. Madre de Chicuela con Rival. De Primavera con Refuerzo, según don Ruperto una yegua de condiciones excepcionales y madre de la finalista Secarrona. De Zarca con Taco, buena de corrales y gran madre de Comediante, Dormilona, Reserva 2 y Vizcacha. Regalona con Taco, gran madre de El Baluarte y Lo Gallo.
Pelotera: Por Refuerzo y Pelota 2. Preciosa yegua, campeona de Chile, que no trascendió en la reproducción, tenía problemas para reproducir, pero si en la raza al ser recordada como una señorita de las medialunas, linda, elegante, dócil y buena.
Haciendo sed: Hija de Rascucho y Aceitaita. Madre de Quitando sed que a la vez es madre de Curalaba Querencia.
Pichicucha: Por Prestigio y Flotilla. Preciosa yegua, recordada como una dama de las medialunas. Madre de Huañaca que produjo a Chamiza, madre de Bracero, abuelo materno de El cato.
Dudosa: Por Refuerzo y Pisoteada. Madre en la Amanecida, por ejemplo de Muñeca, madre de la extraordinaria Cuchi Cuchi.
Indiana: por Bribon y Infiesta. Una de las grandes madres de la raza, madre de Iberia, Tomaito y Pililo. Iberia es una gran madre, productora de una estirpe de caballos funcionales: Indiano, Espiga, Estruendo, Estilete, Ilusion, Indiano, Revista y Insulto.

Pichicucha
Aceitaita: Por Pucho y Chistera. De las mejores yeguas de la raza, de eternas campañas y recordada por su excelsa calidad vaquera. Madre de Afanosa, abuela materna de Esperando, Haciendo sed, mencionada en este ranking, Lelita gran finalista, Jornalero y otros.
Ñipan: Por Comunista y Rigurosa. Espectacular potro, de los mejores abuelos maternos de laraza, padre de Cachita, Ociosa, Ficha, Empeñosa entre otras, padre de Diluvio y Domino en potros.
Flecha: Por Faustino y Fabula. Potro padre del campeón de Chile Guachipato, y por ende abuelo del campeón de Chile Guariqueque .
Jornalero: Por Rumbo y Aceitaita. Potro que murió tempranamente y no alcanzó a dejar descendencia. Presente en el Ranking con su madre y su hermana.
Arriero: Por Andrajo y Afectada. Potro que se reprodujo en Malal potro, su propio hermano Ajiaco también buen reproductor.
Barranco: Por Quillacon 2 y Mentita. Precioso potro, lleno de raza, campeón de Chile y excelente abuelo, destacándose como abuelo materno.
Abalorio: Por No me toques y Cortera. Potro padre de Ronquerita y Alborada, campeonas de Chile, excelente productor de hembras, abuelo materno de Escabullido y de mi personal favorito, Estafado.
Ese año salieron Campeonas de Chile Percala y Pelotera con 24 puntos.